0

No hay resultados por tu búsqueda

Tu Carrito

Total$ 0

¡Añadido al carrito correctamente!

$.-

x1

TU CARRITO

0 árticulo(s)

Costo total de los productos: $0.-

Gastos de envío: Se calculará en checkout

TOTAL $0.-

Iniciar Sesión

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes una cuenta? Regístrate

Sebastian Edwards

El proyecto Chile

La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo

$27.900

Sin Stock

Contratapa

Este libro comienza con el “Proyecto Chile”, un programa diseñado en 1956 por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para formar en Chicago a economistas chilenos que defendieran el libre mercado. Describe cómo, durante la dictadura, los militares adoptaron un modelo económico que contradecía sus principios nacionalistas, autoritarios y proteccionistas. Es el relato del “tratamiento de shock” propuesto por Milton Friedman a Pinochet en una reunión de poco menos de una hora en 1975; un “shock” que, a pesar de su elevado costo social y económico, logró frenar la inflación descontrolada. Es, también, la historia de los Chicago Boys, su influencia y la de su programa establecido en “El Ladrillo”. Es la de la modernización de Chile durante los gobiernos de la Concertación, de los programas sociales que prácticamente erradicaron la pobreza, de la multitud de tratados de libre comercio, del boom de exportaciones y de la ampliación de la matrícula universitaria a niveles nunca imaginados. Aborda el problema de la rebelde desigualdad, la que ha disminuido con una preocupante lentitud y continúa siendo una herida abierta, desencadenando en el estallido social de 2019 y en los fallidos procesos constitucionales de 2022 y 2023.
El Proyecto Chile. La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo es una crónica histórica y económica cautivadora, clara y aguda, que entrelaza datos, anécdotas y reflexiones personales. Ofrece una mirada tanto del pasado como del complejo presente de Chile, sin eludir los fracasos ni las críticas que han surgido a lo largo de este camino, así como los matices y desafíos que exigen ser considerados.

 

“Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un libro, ni aprendía tanto de él. Hace un magnífico trabajo analizando algo en lo que muchos de nosotros estamos pensando, los fallos de la economía dominante, y lo hace en el contexto específico de Chile, y con un profundo conocimiento personal tanto de los economistas de Chicago como de los chilenos que estuvieron involucrados en la historia”.
Angus Deaton, Premio Nobel de Economía

 

“Edwards muestra con documentación masiva y prosa vigorosa que el liberalismo siempre debe defenderse”.
Deirdre McCloskey, economista

 

El Proyecto Chile es el apasionante relato de un excelente escritor y economista sobre cómo los economistas y sus ideas han influido, o intentado influir, en los acuerdos políticos y económicos en Chile desde principios de la década de 1970 hasta hoy. Las tensiones entre liberalismo y autoridad, y entre igualdades y eficiencias, atraviesan la historia. No pude dejar de leer este libro. La historia me fascina y me inquieta”.
Thomas J. Sargent, Premio Nobel de Economía

 

Ficha Técnica

ISBN
9789563146035
Idioma
Español
Dimensiones
24 x 16 cm
Páginas
376
Encuadernación
Rústica
Núm. de edición
Primera
Año
2023
País de Origen
Chile
Colección
Ciencias Sociales e Historia
Editorial
Ediciones UDP

Sobre el autor

Sebastian Edwards

Sebastián Edwards nació en Santiago de Chile en 1953. Hizo sus estudios de economía en las universidades de Chile y Católica. En 1981 se doctoró por la Universidad de Chicago. En la actualidad es catedrático de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde es titular de la cátedra Henry Ford II de Economía Internacional. Es el autor de numerosos libros sobre teorías del desarrollo, historia de América Latina, aspectos económicos del populismo y el sistema financiero internacional. Ha publicado dos novelas, El misterio de las Tanias y Un día perfecto. Sus columnas de opinión aparecen en forma regular en La Tercera (Chile), El País y La Vanguardia (España), Clarín y La Nación (Argentina), Wall Street Journal, Los Angeles Times y Financial Times (EE.UU.). Ha sido honrado con los premios Yver y Carlos Díaz Alejandro, entre otros.

Otros títulosSebastian Edwards

Sebastian Edwards

Conversación interrumpida

$15.000